UN ACERCAMIENTO AMOROSO A LA VIDA

17 de julio de 2025

 

Quiero compartir hoy con vosotr@s, amig@s, algunas consideraciones sobre el amor y la vida.

Sé que cada uno de nosotros puede convertirse en un aliado de la paz y del amor en  el mundo. Vinimos a eso. Aunque muchos lo han olvidado. En las bellas palabras de Gerald Jampolsky:

     “[…] Estamos en la Tierra para ser un canal de las bendiciones de Dios, para centrarnos únicamente en el amor y poder ser de este modo útiles a los demás”. (1)

En este periplo que se llama “vida”, a todos nos suceden muchas cosas. Algunas nos hacen padecer. Pero podemos ver cualquier circunstancia con otros ojos. Aunque en ocasiones sea difícil. Mucho. En tales momentos solicito siempre ayuda de lo alto, pues tengo claro que hay tesituras de las que no se sale airoso si no es agarrado de la mano de Dios.

Hemos venido para ser felices. Inmensamente felices. Es lo que Dios quiere para nosotros. Cuando atravieso por situaciones dolorosas, que me quitan la paz, pido el apoyo del Cielo, para que mi percepción de los hechos sea transformada y el dolor desaparezca, porque:   

     “[…] Quedarnos en el dolor es ser “condescendientes” con el falso yo, pues al final, solo este puede sufrir. El Ser que somos no puede sufrir pérdidas ni experimentar ningún tipo de sufrimiento”. (2)

El Amor de Dios, que nos creó, habita en todos los corazones. Toda la Creación desprende un brillo y una belleza indescriptibles cuando se contempla con su mirada. Y sé, con cada fibra de mi ser, que la felicidad no nos ha abandonado. Sigue en nosotros. Para siempre. Absolutamente accesible. Quiero destacar, a continuación, esa Verdad a través de las reflexiones de Gerald Jampolsky, Jerry, como a él le gusta que le llamen, quien nos recuerda que nuestro verdadero espíritu contiene únicamente bondad, paz, Amor… Y que nuestras almas albergan sólo los pensamientos de Dios. (3)

Cualesquier pensamientos que no sean de esta naturaleza, son creación nuestra. Podemos liberarnos de ellos decidiendo, simplemente, cancelarlos. Entonces estás eligiendo ser feliz. Abandonas la lucha por tener razón, porque la felicidad es para ti más importante. Abandonas el ataque, ya sea verbal, mental o de cualquier otra índole. Son esos pensamientos, esos juicios los que construyen a nuestro alrededor un mundo donde el rencor es posible; donde tenemos que desbancar a otros para triunfar; donde el miedo y la incertidumbre dominan nuestras vidas. Un mundo en el que estamos constantemente en peligro, que acaba con la muerte; en el que nos sentimos separados unos de otros y todos de Dios, señala Jampolsky.

Pero un mundo así no existe en realidad.

A través del perdón podemos liberarnos de esa ficción. Perdonemos al mundo y a cada ser humano por lo que creemos que nos hizo. Elijamos vivir en el mundo de Dios, que es el único real, amoroso y pacífico. Vamos a dejar que nuestra luz interior ilumine toda la Tierra con su glorioso resplandor.

Es así como podremos sentir una alegría genuina, al abandonar nuestros rencores, temores y desesperanzas. Aquíetémosnos unos instantes para percibir la cercanía de Dios. Tomemos conciencia de que su Amor por nosotros es infinito y no tiene límites. En el silencio interior, dejemos que Dios nos lleve con Él hasta el centro de su corazón. Que la confianza, el Amor, la dicha inmensa brillen en nosotros. Dejemos que las cosas que no tienen importancia dejen de tener importancia para siempre. (4) Y que el recuerdo de quiénes somos en verdad emerja en nuestras mentes y resplandezca en los corazones hasta que este mundo de sufrimiento acabe. 

Os invito, apreciad@s amig@s, a que apartemos la mirada de la pantalla, cerremos los ojos por unos minutos y nos permitamos descansar en la paz de Dios. Y en su Amor.

Que sus bendiciones nos acompañen.

Hasta el próximo día.

 


      1. Jampolsky, Gerald G., Enseña solo amor. Ed. Los Libros del Comienzo. Madrid. 1993. Epílogo.

      2. Wynn, Rosa María, El aprendiz impecable. Ed. El Grano de Mostaza, Barcelona, 2011. Pág. 29. 

      3. Ibid. de Jampolsky. Epílogo.

      4. Ibid., p.185.

Scroll al inicio
Armonía Martín
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.